Skip to main content

En zonas rurales de Argentina, especialmente en las provincias del noroeste, se están implementando proyectos de captación de agua de lluvia en escuelas. Estos proyectos, iniciados en 2020 y con planes de expansión continua

  • Guests: 1
  • Bedrooms: 0
  • Bathrooms: 0
  • Double Beds: 0
  • Single Beds: 0
  • Sofa Beds: 0
  • Location: -25.6118,-67.7528
Proyecto de Captación de Agua de Lluvia en Escuelas Rurales En zonas rurales de Argentina, especialmente en las provincias del noroeste, se están implementando proyectos de captación de agua de lluvia en escuelas. Estos proyectos, iniciados en 2020 y con planes de expansión continua, incluyen la instalación de sistemas de captación y almacenamiento de agua de lluvia para asegurar el suministro de agua potable en escuelas que carecen de acceso a fuentes confiables de agua. Hasta ahora, más de 300 escuelas han sido equipadas con estos sistemas, beneficiando a más de 50,000 estudiantes y maestros....

Seguir leyendo

La rehabilitación del sistema de riego del Río Colorado, en la región de la Patagonia. Este proyecto, iniciado en 2019 y con un horizonte de cinco años, busca modernizar la infraestructura de riego para aumentar la eficiencia en el uso del agua

  • Guests: 1
  • Bedrooms: 0
  • Bathrooms: 0
  • Double Beds: 0
  • Single Beds: 0
  • Sofa Beds: 0
  • Location: -38.2597,-67.4944
Proyecto de Rehabilitación del Sistema de Riego del Río Colorado Otro proyecto significativo en Argentina es la rehabilitación del sistema de riego del Río Colorado, en la región de la Patagonia. Este proyecto, iniciado en 2019 y con un horizonte de cinco años, busca modernizar la infraestructura de riego para aumentar la eficiencia en el uso del agua y mejorar la productividad agrícola en una región que enfrenta frecuentes sequías. Con una inversión de más de 200 millones de dólares, se espera beneficiar a más de 20,000 agricultores, mejorando su acceso al agua y reduciendo las pérdidas por...

Seguir leyendo

En Argentina, uno de los proyectos más importantes en curso es el Programa de Agua y Saneamiento para la Provincia de Buenos Aires, financiado por el Banco Mundial. Iniciado en 2018 y con una duración prevista de diez años

  • Guests: 1
  • Bedrooms: 0
  • Bathrooms: 0
  • Double Beds: 0
  • Single Beds: 0
  • Sofa Beds: 0
  • Location: -34.5871,-58.4586
Proyecto de Agua y Saneamiento para la Provincia de Buenos Aires En Argentina, uno de los proyectos más importantes en curso es el Programa de Agua y Saneamiento para la Provincia de Buenos Aires, financiado por el Banco Mundial. Iniciado en 2018 y con una duración prevista de diez años, este proyecto tiene como objetivo mejorar el acceso a servicios de agua potable y saneamiento para más de 1.5 millones de personas en la provincia. El proyecto incluye la construcción y rehabilitación de plantas de tratamiento de agua, la ampliación de redes de distribución y alcantarillado, y la implementación...

Seguir leyendo

En el nordeste, una región frecuentemente afectada por sequías, se está llevando a cabo un proyecto de abastecimiento de agua que busca garantizar el acceso a agua potable para más de dos millones de personas,iniciado en 2018 y con una duración hasta 2028

  • Guests: 1
  • Bedrooms: 0
  • Bathrooms: 0
  • Double Beds: 0
  • Single Beds: 0
  • Sofa Beds: 0
  • Location: -4.6531,-38.7596
Proyecto de Abastecimiento de Agua en el Nordeste de Brasil En el nordeste de Brasil, una región frecuentemente afectada por sequías, se está llevando a cabo un proyecto de abastecimiento de agua que busca garantizar el acceso a agua potable para más de dos millones de personas. Este proyecto, iniciado en 2018 y con una duración prevista de diez años, incluye la construcción de represas, acueductos y sistemas de almacenamiento de agua. Además, se están implementando técnicas de captación de agua de lluvia y recarga de acuíferos para aumentar la disponibilidad de agua en épocas de sequía. Este...

Seguir leyendo

Otro proyecto relevante en Brasil es la iniciativa de reforestación y conservación de cuencas hidrográficas en la región amazónica, apoyada por organizaciones internacionales y ONGs locales. Este proyecto, que comenzó en 2020 y se extenderá hasta 2030

  • Guests: 1
  • Bedrooms: 0
  • Bathrooms: 0
  • Double Beds: 0
  • Single Beds: 0
  • Sofa Beds: 0
  • Location: 0.1758,-61.6983
Proyecto de Reforestación y Conservación de Cuencas en la Amazonía Otro proyecto relevante en Brasil es la iniciativa de reforestación y conservación de cuencas hidrográficas en la región amazónica, apoyada por organizaciones internacionales y ONGs locales. Este proyecto, que comenzó en 2020 y se extenderá hasta 2030, tiene como objetivo restaurar áreas deforestadas, mejorar la gestión de recursos hídricos y promover prácticas agrícolas sostenibles. Se estima que más de 200,000 hectáreas serán reforestadas, beneficiando tanto a la biodiversidad como a las comunidades indígenas y rurales que...

Seguir leyendo

En Brasil, uno de los proyectos más impactantes es el programa de saneamiento en las favelas de Río de Janeiro, financiado por el Banco Mundial y el gobierno brasileño. Este proyecto, iniciado en 2019 y con una duración prevista de ocho años.

  • Guests: 1
  • Bedrooms: 0
  • Bathrooms: 0
  • Double Beds: 0
  • Single Beds: 0
  • Sofa Beds: 0
  • Location: -22.9186,-43.2099
Proyecto de Saneamiento en las Favelas de Río de Janeiro En Brasil, uno de los proyectos más impactantes es el programa de saneamiento en las favelas de Río de Janeiro, financiado por el Banco Mundial y el gobierno brasileño. Este proyecto, iniciado en 2019 y con una duración prevista de ocho años, busca mejorar el acceso a servicios de agua potable y saneamiento para más de un millón de residentes en las favelas. Las intervenciones incluyen la construcción de redes de alcantarillado, plantas de tratamiento de aguas residuales y sistemas de distribución de agua potable. Además, el proyecto...

Seguir leyendo

En zonas rurales de México, especialmente en estados como Oaxaca y Chiapas, se están implementando proyectos de captación de agua de lluvia para comunidades con acceso limitado a fuentes de agua potable. Estos proyectos, iniciados en 2019.

  • Guests: 1
  • Bedrooms: 0
  • Bathrooms: 0
  • Double Beds: 0
  • Single Beds: 0
  • Sofa Beds: 0
  • Location: 17.0520,-96.7298
Proyecto de Captación de Agua de Lluvia en Zonas Rurales En zonas rurales de México, especialmente en estados como Oaxaca y Chiapas, se están implementando proyectos de captación de agua de lluvia para comunidades con acceso limitado a fuentes de agua potable. Estos proyectos, iniciados en 2019 y con planes de expansión continua, incluyen la construcción de sistemas de captación y almacenamiento de agua de lluvia en escuelas, centros comunitarios y hogares. Más de 50,000 familias se han beneficiado hasta ahora, mejorando su acceso a agua limpia y reduciendo su dependencia de fuentes de agua...

Seguir leyendo